Un marco de referencia para inversiones de impacto social positivo.

¿Qué es la Taxonomía Social?

La Taxonomía Voluntaria de Finanzas Sociales de Guatemala es una herramienta estratégica que establece un marco de referencia voluntario para clasificar actividades y proyectos de inversión social.
Se enfoca en el financiamiento de MIPYMES, en particular aquellas lideradas por mujeres y la empresarialidad indígena, y busca impulsar y contribuir a la inclusión social y financiera de mujeres, jovenes, migrantes y comunidades indígenas, y así fortalecer el desarrollo económico y empresarial de Guatemala.

Propósito

Impulsando un desarrollo económico más equitativo


El propósito de la Taxonomía Social es movilizar capital financiero para enfrentar las desigualdades sociales que limitan el desarrollo inclusivo de Guatemala.

El objetivo es avanzar hacia un modelo económico más equitativo, en el que los sectores vulnerables no solo participen, sino que sean protagonistas del desarrollo del país.

Prioridades

Ejes de acción para un impacto social positivo

La Taxonomía Social define cuatro objetivos  prioritarios acompañados por áreas temáticas o proyectos relevantes que guían su implementación.

Fortalecer la productividad y competitividad de las MIPYMES a través de financiamiento, formación técnica y la vinculación con mercados y cadenas de valor.

Facilitar el acceso de MIPYMES lideradas por mujeres y de la empresarialidad indígena a productos y servicios financieros y fortalecer la educación financiera.

Invertir en soluciones empresariales que mejoran el acceso a educación, salud, agua, vivienda y seguridad alimentaria.

Mejorar la inclusión de mujeres, personas y comunidades indígenas, jóvenes, migrantes y otros grupos vulnerables.

La estructura fundamental para la inversión de impacto en el país.

Sectores Prioritarios de la Taxonomía Social

Acceda y descargue la
Taxonomía Social

La Taxonomía Social se conforma de dos documentos: un marco de referencia, y un listado de indicadores recomendados.
Este listado incluye la descripción, fórmulas de cálculo y evidencia para la verificación de cada indicador.

Una alianza estratégica para el desarrollo social de Guatemala

Aliados clave

La Taxonomía Voluntaria de Finanzas Sociales fue desarrollada por el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala (CCFS)
y BID Invest, con el apoyo técnico de Acrux Partners y el Gender Knowledge Lab de ProMujer.

Denounce with righteous indignation and dislike men who are beguiled and demoralized by the charms pleasure moment so blinded desire that they cannot foresee the pain and trouble.